La victoria electoral no es por ambición, es para consolidar la 4T, señalan; Morena publicó los lineamientos para la elección de candidatos.
Los dirigentes nacionales de los partidos: Morena, Mario Delgado; Karen Castrejón, Partido Verde Ecologista de México (PVEM); Alberto Anaya, Partido del Trabajo (PT); respaldaron su alianza de cara a las próximas elecciones de 2022, y advierten que, unidos ganarán las seis gubernaturas que estarán en juego.
Karen Castrejón, la líder del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), destaca que los dirigentes de oposición tienen miedo de ser derrotados, lo que es justificado ya que el panorama no les favorece nada.

Alberto Anaya del Partido del Trabajo (PT), afirmó que la coalición «Juntos Haremos Historia» les asegura el triunfo contundente en los estado de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.
Por otra parte, Mario Delgado argumentó que, en la Cuarta Transformación no compiten por el poder, sino que buscan ganar “para que siga la transformación histórica que está viviendo nuestro país”.
También recordó que ya finalizaron las tomas de posesión de los gobernadores de Morena que salieron ganadores en junio, y afirmó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN), han entregado desfalcos en las finanzas publicas, seguridad pública con mucha fragilidad, corrupción y despilfarro de recursos.
En ese sentido, Morena compartió oficialmente el proceso de selección de candidatos para las seis gubernaturas.
El registro se puede realizar los días miércoles 10, jueves 11 y viernes 12 de noviembre del presente año, a través del sitio web: https://morena.si.
Las personas que deseen participar en el proceso electoral como candidato de Morena deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener la ciudadanía mexicana
- Ser nativo o tener ciudadanía del estado por el cual compiten
- Tener 30 cumplidos el día de la elección
- Estar inscrito en el Registro Federal de Electores
- Tener credencial para votar vigente
Además de lo anterior, es indispensable «estar comprometido con los principios y valores del partido, así como con el proyecto de transformación nacional».
Luego del registro, los Consejeros Estatales y el Consejo Nacional podrán emitir opinión sobre dos hombres o dos mujeres, mismos que serán propuestos a la Comisión Nacional de Elecciones para ser quienes encabecen las propuestas.
La decisión final la tomarán las personas a través de las encuestas.